Autora: Susanna Kearsley
Año edición: 2012
Sinopsis:
"Tras la muerte de su hermana Katrina,
Eva Ward traslada sus cenizas a la casa de Trelowarth House, la casa en
Cornualles donde pasaron juntas los veranos de la infancia. El mantenimiento de
esta preciosa casa construida en el siglo XVIII, con sus magníficos jardines y
admiradas rosaledas, constituye un problema constante para Mark Hallett, el
actual propietario y amor adolescente de Katrina. A fin de combatir la tristeza
y a la vez ayudar a Mark y a la hermana de este, Susan, Eva colabora con su
proyecto de abrir un salón de té en la mansión, que atraiga la visita de los
turistas..Vagando por la mansión, un día Eva oye voces de desconocidos y se
tropieza con hombres vestidos de una forma extraña, con ropa de otra época.
Para su asombro, ellos también viven en la casa de Trelowarth, pero en otro
siglo: son los habitantes de la casa del siglo XVIII, dedicados al contrabando
y conspiradores contra el trono de Inglaterra..Sin saber cuándo ni cómo, Eva se
va tropezando con los hermanos contrabandistas Jack y Daniel Butler, y
participa cada vez más en sus vidas. Viaja sin control entre el presente y el
pasado, y al darse cuenta de que se está enamorando de Daniel Butler, empieza a
no saber cuál es su lugar."
Opinión:
Sí, más viajes en el tiempo, y cada
libro que leo de esta temática es completamente diferente, por eso me siguen
pareciendo interesantes.
A Susanna Kearsley, le cuesta un poco
expresar el romanticismo y ya ni hablar de la pasión desatada, sus novelas llevan amor y romance pero nada pasteloso, lo justito y sin pasarse
ni un gramo, incluso un poco más no le vendría mal. A pesar de eso, sabe meterte dentro de la historia desde el principio, al estar contada en primera persona, vas de la mano de Eva descubriendo todo a través de sus ojos, lo que te hace estar dentro de la historia con ella a cada paso.
Partimos de que la novela me ha
gustado mucho, la protagonista va experimentando dos vidas a la vez, la de su
tiempo y la que vive casi trescientos años atrás cada vez que el caprichoso destino
decide enviarla allí. Cuando vuelve, aquí no ha transcurrido ni un segundo
entre su ida y su vuelta. Si la vida ya es complicada de por sí ¿cómo nos
sentaría lidiar con dos a la vez? y cada una con sus problemas, pero también
cada una con sus cosas maravillosas.
Me ha calado la historia por varias
razones, una de ellas es porque transcurre en Cornualles, sitio al que
Rosamunde Pilcher me ha hecho adorar, ¿qué le voy a hacer?, y la autora no se
priva de dar un buen lujo de detalles sobre los alrededores del pueblo, el mar,
la playa, los campos verdes, las tiendas, las calles, las cuestas, puedes casi
percibir el olor del pueblo, el salitre del mar...la autora describe muy bien
los paisajes que rodea a la historia, te hace sentir que estás allí y casi
puedes reconocer en qué lugar te encuentras diciéndote lo que hay alrededor, es
como viajar a ese sitio, como haberte ido, los días que te dura el libro, a
pasar unas vacaciones a ese pueblecito en la costa de Cornualles.
Otra de las razones es la
protagonista, Eva, que me pareció muy creíble, me encantan las protagonistas
reales, que piensan y actúan de una manera cómo lo harías tú o cualquier
persona, de una manera lógica y normal.
Me gusta porque hay amor, repito que
a la autora le cuesta expresarlo en todos los libros que he leído de ella,
estás deseando que se explaye un poco más, pero bueno, hay amor, un amor muy
bonito.
El protagonista masculino es
encantador, galante, educado, correcto, con un saber estar y un instinto
protector que nos haría suspirar a la más sensata.
A la vez, vamos viviendo una historia
de amistad, con buenos amigos, cada uno a su manera pero todos interesantes,
tiene unos personajes secundarios muy atractivos, con los que percibirás esa
amistad de la infancia donde los amigos se quieren por lo que uno es, tal cual,
sin adornos.
Tenemos ese amor, dolor y lealtad
hacia la hermana fallecida de la protagonista, esos recuerdos, ese cariño y esa
dolorosa despedida.
Hay unos jardines de rosas
maravillosos, es más, el título original es "The Rose Garden", por lo que ese jardín de rosas tendrá un cierto protagonismo, y hay un invernadero muy especial…
En este caso, el viaje en el tiempo
se hace a la vez que va transcurriendo su vida en su época real por lo que vas
viviendo las dos historias intercalándose en el libro y ambas historias me han
gustado, una de ellas con aventuras, intrigas y amor y la otra con amistad,
proyectos y frescura. Me gustan las dos, si tengo que elegir dos personajes
secundarios que me hayan gustado más que el resto, elegiría a Fergal y a
Claire, son entrañables.
El libro termina de manera que se te
queda una sonrisa en la boca, pero antes tendrás que vivir un poco de tensión y alguna sorpresa
interesante.
A mí me ha gustado y por eso lo
recomiendo.
Una web con un artículo interesante sobre contrabandistas y leyendas de Cornualles.
Por si alguien está un poco perdido en un mapa, aquí está la situación de Cornualles. La península roja en el suroeste de UK.
La autora dice haberse inspirado en Polperro, donde ella veraneaba para ambientar el libro. Aquí unas fotos del lugar.
¿un "fish and chips" en el puerto?


El tren cruzando el río Tamar que hace de frontera de Cornualles y en el que llega la protagonista. Y el puente por el que entra el tren a Cornualles.
Las cuevas de Merlín, situadas en Cornualles y que posiblemente inspiraron a la autora.
Rosales de Cornualles.
Rosas Duquesa de Cornualles.
El próximo 23 de mayo de 2013, sale a la venta la edición de bolsillo, me encanta la portada, así que como lo he leído en digital, me haré con esta edición tan bonita, me ha gustado tanto el libro que lo quiero tener en papel, se ha ganado su lugar en mi estantería.
La novela ya me llamaba la atención, pero después de esta magnífica reseña es imposible resistirse.
ResponderEliminar¿Y qué decir de esas fotos tan bonitas? El aderezo perfecto para tu opinión. Polperro me ha parecido un pueblecito precioso. ¡Quién pudiera vivir allí...!
Un saludito.
Gracias Xavier, pues verás lo bien que te mete la autora en ese pueblecito cuando te leas el libro. Espero que los disfrutes mucho.
ResponderEliminarUn saludo.
Mi lista de "libros por leer" empieza a agobiarme y parte de la culpa es tuya!!! me encata tu blog....
ResponderEliminar¿podías hacernos una lista dde los 10 mejores libros?
gracias!!!
Pufff, hacer una lista de los 10 mejores libros sería algo que podría variar tanto de una pesona a otra que no me atrevería a hacerla, muchas veces lo que a unos les encanta a otros les parece horroroso, así que te puedo decir lo que a mi me va gustando y por eso voy contando qué es lo que me gusta de cada libro por si os va encajando a los demás. Gracias por comentar, un abrazo.
ResponderEliminar¡Que ilusión! me ha escrito Susanna Kearsley y dice que efectivamente se inspiró un poco en esas cuevas para la novela. Bueno, copio y pego sus palabras.
ResponderEliminar"I wanted to thank you for this lovely and thoughtful review. I especially liked all the photographs! And you were right to guess that Merlin's Cave inspired me a little. It is in the north of Cornwall, some distance away from the setting of my book, but I visited it once when I was travelling and have never forgotten the feel of the inside of that cave, or the dangerous climb down to it, so I used those feelings for my own smugglers' cave in my novel."
Encontré este blog,por casualidad.Buscaba información de la saga Foratera,y me encanta.Gracias por el trabajo que te tomas para compartir tu lectura favorita,de forma tan completa.Un saludo desde Cordoba,donde tienes una seguidora asidua.
ResponderEliminarGracias a ti por leerme, bienvenida, espero que te encuentres a gusto por aquí. Un abrazo.
Eliminar