
Título
original: Before
I go to sleep
Autor: S.J.Watson
Editorial: Grijalbo
Formato: tapa blanda con solapa
1ª Edición: mayo 2011
Nº de páginas: 384
Autor: S.J.Watson
Editorial: Grijalbo
Formato: tapa blanda con solapa
1ª Edición: mayo 2011
Nº de páginas: 384
Sinopsis:
"La
habitación me resulta extraña. Desconocida. No sé dónde estoy ni cómo he
llegado hasta aquí. No sé cómo voy a volver a casa...
Christine sufre las secuelas de un terrible accidente:
solo logra retener recuerdos durante un día. Vive atrapada en una existencia en
la que se despierta cada mañana creyendo que es joven y con el futuro por
delante, para descubrir después que es una mujer de cincuenta años, casada y
con una vida más que hecha.
Este es el angustioso mapa de los intentos de
Christine por lograr que todo lo que la rodea cobre sentido. Cada día aprende
que ha estado viendo a un psicólogo que está ayudándola a recuperar la memoria
y que, siguiendo sus sugerencias, ha estado escribiendo un diario para
documentar sus recuerdos. Pero poco a poco va dándose cuenta de que algo
en la imagen que va formando de su vida no termina de cuadrar, hay algo que no
encaja en el rompecabezas."
Opinión:
Estando yo en plena crisis lectora, esas veces
en las que nada te apetece y ningún libro logra engancharte, me topé con este
libro, siendo diferente a lo que habitualmente leo, le di una oportunidad a ver
si conseguía sacarme de mi aletargamiento lector y efectivamente me sacó.
Es uno de esos libros de misterio que no puedes
soltar, que te crean adicción, que necesitas leer y leer y cuando miras el
reloj y ves que son ¡las 5 de la madrugada! te llevas un susto tremendo, me
atrapó desde la primera página, desde la primera frase, y yo que estaba apática
con la lectura, era justo lo que necesitaba.
La historia está contada en primera persona por
Christine, la protagonista de esta historia tan claustrofóbica, con la que
enseguida sientes una gran empatía y vas avanzando junto a ella con una
sensación constante de angustia.
La protagonista después de un suceso que marcó
su vida, tiene problemas con la memoria, cada mañana se despierta sin saber
nada de lo sucedido en los últimos años, unos días se despierta siendo una niña
y otros siendo una jovencita, cada mañana la congoja de no saber dónde está, no
reconocer su casa, al hombre que duerme con ella y del correspondiente
sobresalto al verse en el espejo convertida en una adulta que se acerca a la
cincuentena.
Cada mañana la tienen que explicar lo que hace
ahí, que el hombre que duerme junto a ella es su marido, que tiene que ir a un
médico, etc., ahí empieza a reconstruir su vida, hasta que a la mañana
siguiente, que volverá a levantarse sin recordar nada.
Qué fácil sería engañar a alguien así ¿verdad?,
pues sospecharemos de todos, porque no sabremos si alguien la está manipulando
a su antojo, porque nosotros lo vivimos todo desde el relato de Christine y
cuando ella empieza a escribir un diario para poder ir reconstruyendo su vida y
las cosas empiezan a no cuadrar perderemos la confianza hasta en su sombra, no
sabremos quien la está ayudando y quien confundiendo, quien actúa de buena
voluntad y quien no.
Es verdad que desde el principio sospechas de
quien se merece tal sospecha, pero el libro da un giro que te sorprende y te
deja desosegado, sintiendo el latido de tu propio corazón en el pecho mientras
lees el desenlace.
Me ha gustado mucho, tal vez hubiese rematado
un poquito más el final pero tal vez así hubiese perdido parte de su encanto.
Totalmente recomendable, me he quedado con
ganas de leer algo más de este estilo.
He encontrado
una web estupenda que nos habla (en inglés) sobre Crouch End, situado al norte
de Londres, donde vive la protagonista y nos muestra muchas fotos del lugar.
Crouch End, Foto de Hjuk para Wikipedia.
Parque de atracciones de Brighton, cartel que reconoce la
protagonista desde la ventana del hotel, situado en el muelle. Foto de C.G.P. Grey.
Siempre es de agradecer encontrar una novela que te atrape cuando estás en esa racha que no te apetece nada.
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Ya he visto por el foro que te enganchaste pero bien al libro. Como yo vaya. :D ¿Ya has recuperado las ganas lectoras?
ResponderEliminar¡Un saludo!
No me extraña que te enganchases. A mí me pasó exactamente lo mismo... Es un estupendo thriller psicológico...
ResponderEliminarBesos,
Impresionante Cristina, das con todos los libros que me acabo de leer o que tengo pendientes. Este me pareció un descubrimiento, me encantó. Demasiado cortito para lo que me suele gustar pero tiene la longitud adecuada a la historia. Es estupendo.
ResponderEliminarJajaja, Marisa, es increíble, tenemos una conexión invisible escondida por algún sitio.
ResponderEliminarCarmen, Vainilla, Shaka, gracias por comentar, ¿habéis visto que van a hacer una película sobre el libro?, en la web del autor he leído que confirmaba que la protagonista va a ser Nicole Kidman, por lo que parece que va a ser todo un peliculón con buen presupuesto.
Sí, lo he leído por el foro, aunque Nicole Kidman no me acaba de convencer para el papel, pero quizá es culpa mía porque yo me imaginé a Christine con más curvas y la Kidman está en los huesos. Aunque estaré atenta para poder verla :)
EliminarBueno, Nicole Kidman no es mucho santo de mi devoción pero, eso sí, como dices... habrá presupuesto!!
EliminarBesos,
Pues me ha parecido tan interesante tu reseña que ya me he pillado el libro y lo empezaré en breve.
ResponderEliminarGracias porque no lo conocía.
Besos
Espero que te guste y que te dure un poquito más que a mí, porque se lee muy rapidito, ya nos contarás. Besos.
EliminarYa he empezado a leerlo. Tiene una pinta...
EliminarYa te contaré.
Besos
Después de tu recomendación decidí leerlo,es atrapante y mantiene el suspense hasta el final.Si te gusta este tipo de novela te recomiendo a Brian Freeman y su saga del detective Strider,se pueden leer de forma independiente pero te aconsejo empezar por Inmoral.
ResponderEliminarMe lo apunto, me gusta ir picoteando por diferentes temáticas y ahora estoy un poco saturada de romántica, así que seguro que me lo leo, gracias por la sugerencia. Un beso.
EliminarHola Cristina, acabo de encontrar tu espacio...
ResponderEliminarMe gustó el libro que traes, recuerdo que lo leí tras Se loq ue estás pensando y fue, dentro de un género similar, una forma muy diferente de contar una historia. Apenas me duró un suspiro entre diarios escondidos, psiquiatras y fotos en el baño.
Besos, un placer quedarme
Qué bien suena este libro, el argumento me recuerda a una película (alguien que cada mañana tien que recordarlo todo) peor era de humor y por lo que veo esto es un libro de suspense puro y duro peor de los que enganchan. Me lo apunto!! Besos
ResponderEliminarVerás lo enganchada que vas a estar, jajaja, es imposible soltarlo, espero que lo disfrutes tanto como yo.
EliminarUn abrazo.
Llego a tu blog gracias a Marian y a la reseña que ha hecho precisamente de este libro. Así que entre tú y ella habéis conseguido que me entrén unas ganas locas de empezar a leerlo. Como lo vea en la biblio esta semana ya mismo estoy pillándolo.
ResponderEliminarY ya que te he encontrado, me quedo por aquí, que me ha gustado mucho tu blog.
Besotes!!!
¡Muchas gracias Margari! espero que te haya gustado mucho. Un abrazo.
Eliminar